domingo, 6 de marzo de 2011

Frutos secos, Superalimentos




Hace unas semanas la revista "Muy Interesante" publicaba un artículo sobre las pipas y como es una de mis frutos secos favoritos profundizaré un poco más sobre lo que sabemos a modo general.

Pues bien, la revista venía a denominar las pipas como un "super aliemento" de igual modo que pasaron a denominarse los ajos y las cebollas por tener una sustanciosa cantidad de antioxidantes, pues las pipas forman parte ya de este reducido elenco de alimentos ventajosos.

A pesar de que hay muchos que rechazan las pipas u otros frutos secos por su elevado aporte energético en cuanto a grasas tengo que decir bien alto que ¡ESAS SON LAS GRASAS QUE SE PUEDEN COMER!, insaturasdas, sanas y medio de transporte de las vitaminas liposolubles; en este caso la E, la cual contiene una de las mayores concentraciones de esta vitamina antioxidante.

Lo mismo sucede con las almendras, avellanas, nueces, pistachos o anacardos; poseen grasa en mayor proporción que otros nutrientes pero son completos porque también contienen los otros macronutrientes, proteínas e hidratos y en una nada despreciable proporción.


Mis favoritos son las almendras y las pipas por tener una buena cantidad de proteínas procedentes en este caso del reino vegetal (para darle un descanso a tanta carne o pescado)

El análisis nutricional de las Almendras es: 575 kcal por 100 gramos
- 20 g de proteínas
- 4 g de hidratos de carbono
- 53, 5 g de grasa
Fibra 15g
  • Hierro 6,3 mg // Fósforo 510 mg
  • Potasio 690 mg // Calcio 270 mg
  • Magnesio 258 mg
  • Vitamina E, B1 y B2 // Fitoesteroles 120 g


Análisis de las Pipas de girasol: 570 kcal por 100 gramos
-28 g de proteínas
-8 g de carbohidratos
-47 g de grasa
  • Vitamina E 22 mg (Tocoferol, potente antioxidante)
  • Potasio 730mg // Calcio 100 mg
  • Fósforo 595 mg// Magnesio 395 mg
  • Hierro 6,4 g, el doble que la mayoría de frutos secos. Y 6g de Fibra.
Se puede deducir que con estas propiedades son muy indicadas para deportistas, niños, embarazadas y personas con osteoporosis.
Además que éste y en general, la mayoría de frutos secos, son cardiosaludables porque reducen la oxidación del colesterol LDL (llamado malo) y los triglicéridos.

¡Eso sí, yo las tomaría de vez en cuando sin sal!.

0 comentarios:

Publicar un comentario