sábado, 1 de septiembre de 2012

No olvides llevar siempre bebida


Aunque poco falta para que se acabe el verano, las temperaturas altas permanecen en muchas comunidades autónomas, la recomendación ya la sabes, no dejes de beber.
A pesar de que todos lo sabemos siempre aparece algún susto en el que es fácil despistarse sobre todo cuando se está de vacaciones.

Sé previsor y cuando planees estar mucho tiempo fuera, llévate líquido preferentemente poco carbonatado, que no lleve conservantes y no te haga tener más sed.

Los mejores son además de agua:
- Aquarius por sus sales minerales.
- Cerveza (con o sin alcohol); prefentemente debes evitar las bebidas alcoholicas pero, en este caso la cerveza hidrata y llena las reservas de glucógeno en tus músculos para que tengas energía.
-Café o refrescos de té.
-Zumos de frutas o licuados sin azúcar.

La deshitratación sabes hasta qué punto puede llegar; baja la tensión arterial y sube la temperatura corporal, aparecen síntomas de cansancio y migrañas, pudiendo aparecer debilidad, mareos, falta de concentración. Los receptores cerebrales ponen de alerta que algo falla y la sensación de sed se acentúa, sudores fríos y hasta desvanecimientos.
Si estás trabajando, bebe sin sed:
Los aires acondicionados resecan el ambiente y los pulmones, por lo que necesitas líquido igualmente.

Si sales a hacer deporte hidrátate bien antes de salir, así tendrás llenas las reservas pero deberás ir reponiendo cada cierto tiempo. La pérdida de peso en verano es común porque comemos menos o comidas menos calóricas, pero también si eres activo puedes sufrir una perdida de peso en forma de líquido, intenta evitarlo por el riesgo que esto conlleva en tu salud y no te dejes engañar por la báscula.

Recuerda: somos un 85% agua.

martes, 12 de junio de 2012

Las Fresas, fruta de los deportistas

Adquiere este nombre porque es una fruta con una canditad de antioxidantes, vitaminas y minerales nada desdeñable.
Las fresas están compuestas por un 85% de agua por lo que refresca, hidrata y depura. Sus antioxidantes son de la familia de los flavonoides, además de bloquear el efecto de los radicales libres, es diurético, disuelve el ácido úrico y es vermífugo (que expulsa las lombrices intestinales) facilitando la digestión y el trabajo del hígado.
Afecta positivamente en aliviar el reumatismo articular, así como otras enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Las fresas son ideales tanto en la recuperación post entrenamiento, antes del entrenamiento y en planes de adelgazamiento.

En estudios hechos sobre grupos de población demuestran que mucha gente piensa que las fresas engordan, como cualquier otra fruta o que todas las frutas engordan por igual:
Lejos de esta realidad popular, en el análisis nutricional de esta fruta se observa:
  • Hidratos de carbono 7 gramos
  • Lípidos o grasas 0,3
  • Proteinas 0,7 
  • Indice Glucémico 25
  • Fibra 2,2 gramos
El secreto de las fresas son sus micronutrientes y antioxidantes: 
Repleta de vitamina C, practicamente completa las cantidades diárias recomendadas (80- 90 mg al día) si acompañamos una raciones de fresas con un kiwi, un plátano o un puñado de moras.
Aporta Vitamina A, B1, B2, B3, B6, Potasio, Calcio, Fósforo, Magnesio y Yodo, excelente en etapas de crecimiento. y muy indicada para hipertensos por su bajo contenido en Sodio y alto en Potasio.

También tenemos un abanico de recetas, refrescantes, dulces y muy sanas para el verano:
-tarrina de fresas con yogurt: con 2 puñados de fresas (80 g) y yogurt desnatado nutural
-licuado de naranja y fresa: una naranja, 2 puñados de fresas y un baso de zumo multifrutas (sin azúcares añadidos). Te dará para dos raciones.

viernes, 25 de mayo de 2012

Pilates para tu espalda


Como sabiamente dijo el señor Joseph Pilates; "un hombre es tan viejo como lo sea su espalda".
El método que él desarrolló ha surgido de la necesidad  de corregir acciones posturales que tienden a tirar de nuestro cuerpo hacia abajo:
Con el paso de los años, los vicios posturales y la perdida de fuerza en la zona media incrementan la actitud cifótica y los problemas de espalda. Hoy en día no importa la edad, importa más cómo trates tu cuerpo.

El cuerpo se considera un todo, la zona media es el "Power House", centro de poder, del cual sustenta el pilar y soporte para la columna vertebral. El trabajo de la zona media, abdomen, músculos profundos; transverso, zona lumbar y suelo pélvico, es la clave del éxito del método Pilates.

El movimiento, la fuerza , el equilibrio y la concentración hacen del Pilates un método de conciencia de cada estructura muscular, trabajando con control y conexión de las distintas partes para reforzar las zonas débiles, rehabilitar y recuperar la movilidad.

Consejos para empezar Pilates:

  1. Tienes que tener presente que si quieres agotamiento físico y sudar la gota gorda, este método se basa en un objetivo muy distinto.
  2. Siempre empieza por movimientos lentos y sencillos para aplicarlos con el mayor control posible.
  3. Concéntrate en lo que haces e intenta que sea fluido, sin provocar tensión en otras zonas que no estes utilizando.
  4. No dejes de emplear tu centro en cada posición, ya sea estable o inestable, mejorarás el equilibrio y la fortaleza del tu zona lumbo-abdominal.
  5. Lo más importante: si estás en baja forma o eres sedentario empiaza por acondicionar tus músculos y articulaciones, luego ya te podrás sumergir en el mundo del Pilates de forma más segura.

Mantener una espalda sana no es tarea fácil, así que ten conciencia del movimiento, de la fluidez de un cuerpo saludable y ¡practica el método que mejor se adapte a ti!

En el siguiente post colgaré vídeos con sencillos ejercicios que mejoran tu postura.


miércoles, 9 de mayo de 2012

CrossFit para todos


En la anterior entrada hice mención a una disciplina que cada de vez tiene más fuerza en nuestro país, el Crossfit. Una disciplina importada de USA, originariamente era un entrenamiento de alto rendimiento para deportistas experimentados pero trasladado ahora a todo tipo de públicos. En los Clubs estadounidenses se pusieron de moda las competiciones con un gran éxito de aceptación en mujeres y todo tipo de público.

El éxito reside en su funcionalidad: los ejercicios que se practican son completos, utlizando patrones de movimientos naturales que demandan mayor activación neuromuscular. Ejercicios que requieren cierta técnica pero básicos de halterofilia y fuerza acompañados de un cardio muy energético y potente como el remo. Sus características son muchas pero, sin embargo, se antepone el movimiento a la fuerza.

Los hay que son aficionados a él como deporte y otros que lo utilizan como un método acondicionamiento físico, incluso en los más pequeños existe el Crossfit Kids, Crossfit Endurance para deportes de resistencia y el practicado por jugadores de fútbol americano, Crossfit Football. Sus variantes y versatilidad hacen que sea un magnifico complemento para otros deportistas, sea cual sea su especialidad, los beneficios del Crossfit son muchos.
-Ejercicios como las dominadas, ejercicios de carga con barra o sacos de arena, lanzamiento de balón medicinal, saltos de pliometría, anillas y ejercicios propios de la gimnasia, siempre con intensidad.
Se pueden hacer más o menos duros si vamos contra reloj o vamos hasta el límite de repeticiones pero cada uno tiene su entrenamiento o WOD para saber hasta donde llegar.

En España ya se están instalando centros de esta divertida modalidad, siempre buscando nuevas alternativas a la práctica deportiva para sacarte de la monotonía y mejorar tu condición física, además los entrenedores del Box te motivarán a tope para que alcances un peldaño más... y cuidado que engancha!

Hay Ligas regionales y Liga nacional en la que puede participar todo el que quiera. Si te gustan los retos, el 9 de Junio empiezan los CrossFit Games, primerizo en España.
Si quieres más información visita http://www.mundocrossfit.com/ (al que pertenece este video).

En esta vida necesitamos retos y siempre estamos compitiendo pero mejor contra uno mismo.


miércoles, 25 de abril de 2012

Ayudas en la Operación Bikini


Si ya has empezado con la "Operación Bikini" sabrás que el primer paso esta en la mesa: como nada se consigue de ya para ya, échale un vistazo a la entrada del blog anterior, selecciona alimentos que te gusten, alimentos sanos y que no te hagan pasar hambre. Una vez que continúes, siendo constante en el tiempo podrás permitirte esos lujos de fin de semana.
Principalmente para mantenerte sano es necesario un vida activa, para perder peso necesitas algo más no solo te vale con caminar, así que mira éstas soluciones:

  • Subir escaleras es el mejor ejercicio cardiovascular
  • Utilizar tren superior y tren inferior hará que muevas más cantidad de masa muscular y quemes más.
  • Trabajar la zona media mientras estás en el trabajo, te desplazas o haces la tareas del hogar. Puedes hacerlo activando los músculos profundos, metiendo la barriga hacia dentro acompasado con la respiración.
  • Entrenamiento metabólico: es un tipo de entrenamiento que está haciendo más adeptos entre el sector femenino, se vale de largas repeticiones y secuencias de ejercicios sin apenas descanso.
  • Entrenamiento tipo CrossFit: es una disciplina que no está hecha para practicantes poco sufridores. En ella se obtiene un elevado gasto calórico ya que se practican ejercicios en circuito (la mayoría de ellos exigentes) como saltos al cajón, desplazar una carga o arrancada. Todo ello durante un minuto o menos y combinado con una única máquina cardiovascular, el remo.
Ello hace de esta disciplina una buena combinación utilizando pesos y actividad cardiovascular, lo que acaba siendo completo y benefcicioso para reforzar tus huesos, algo de lo que carecen las actividades colectivas de gran quema calórica como el Cardio-Dance o el Spining.

Ahora bien, debes organizarte con tus entrenamientos al igual que con tus comidas, de forma organizada se controlan mejor las cantidades, tus compras en el supermenrcado y tus necesidades diárias.
Como no es lo mismo entrenar de forma desmesurada pierna y luego irse a correr una media maratón, tampoco es lo mismo; comer dos días seguidos pasta (en varias colaciones) porque se te ha ido la mano.

Si no eres aficionado al deporte te puedes valer de actividades cotidianas para conseguir un mayor gasto calórico. Éstas actividades son las que más acelerarán tu metabolismo:
  1. Jardinería
  2. Aspirar o fregar
  3. Lavar, encerar el coche
  4. Hacer una ruta de paseo por montañas con distintos terrenos
Benefíciate hacer ejercicio o actividad al aire libre y disfruta del bienestar que te proporciona, sin sentir la "operación bikini" como una necesidad imperiosa.

jueves, 5 de abril de 2012

Operación Bikini ¡ya!


Con la primavera llega el buen tiempo y las ganas alocadas de conseguir una buena forma física… todo ello por lucir un buen tipo y atraer las miradas hacia el verano próximo.

De tu mano está conseguir una mejor forma, un mejor cuerpo pero siempre desde un punto de vista saludable, asesorándote con un entrenamiento ajustado a tus características. Pero sabes que cuenta mucho todo aquello que te lleves a la boca, que no es tarea fácil; ese "camino fácil" con la dieta está presente cada día y son muchos los productos que ofrecen resultados casi inmediatos.

Hablando de los suplementos en los anteriores post, no está de más decir que no son recomendables para todo el mundo, que no se debe abusar de ellos y que se deben tomar descansos para que el organismo los asimile.

Por lógica, cabría pensar que siempre es mejor un alimento natural que no un químico, así que os dejo 5 soluciones para empezar a añadir alimentos que os ayudarán a adelgazar:
  1. Espárragos: ayuda a adelgazar (contiene calorías negativas) y a reducir las posibilidades de cáncer por sus antioxidantes .
  2. Espinacas: es de los pocos alimentos vegetales con proteínas. Tiene propiedades antioxidantes, diutéticas y digestivas e incluso, facilita la eliminación de colesterol.
  3. Calabacín: es un diurético natural con propiedades espasmódicas y protectoras para la piel.
  4. Mero: controla el colesterol y previene problemas estomacales. Es un pescado completo, semigraso y de gran digestibilidad, agradable al paladar y con pocas calorías.
  5. Yogurt: últimamente no se deja de hablar del yogurt como uno de los mejores aliados en los régimenes: es uno de los lácteos imprescindibles en nuestra dieta por pertenecer a la familia de los probióticos, influyendo en nuestra salud en general y en concreto en nuestra flora intestinal; mejora la absorción de otros alimentos, refuerza el sistema inmune y mejora la piel. Es fuente de calcio por excelencia, previene enfermedades y ayuda al control de saciedad.
Éstos alimentos los podemos incluír en la dieta diária para que complementen a otros en cada una de las comidas:
-Desayuno: yogurt con dos piezas de fruta o zumo y café con tostada.
-Media mañana: sándwich de espinacas
-Almuerzo:  crema de calabacín con plato de pasta
-Merienda: espárragos con mayonesa o aceite de Oliva
-Cena: Mero con menestra de verduras (espárragos, zanahorias, judías y berenjenas) y yogurt.

Respecto al yogurt, lo tomamos como el mejor ejemplo acerca de la incidencia de los productos naturales sobre los artificiales. Tras las investigaciones, los participantes en el estudio notaron mayores efectos sobre la pérdida de peso y la absorción de calcio consumiendo yogures que suplementos.

Así que disfruta de tus vacaiones de forma natural.

lunes, 19 de marzo de 2012

Suplemantación Deportiva II



Queridos lectores, en esta segunda entrada sobre los suplementos, nos habíamos quedado con la Glucosamina como uno de los más importantes y efectivos para nuestros huesos, articulaciones y ligamentos.

La Glucosamina es un aminosacárido que está en el cuerpo de forma natural, el cual participa en la formación y reparación del cartílago. Esto hace de él un extraordinario complemento para proteger nuestras bisagras, formar cartílago articular y prevenir situaciones inflamatorias a través de sustancias enzimáticas. Su importancia reside en que mejora tendones y ligamentos, restando la aparición de molestias y dolores, mostrando beneficios en personas con osteoartritis y artrosis.

Como suplemento se incorporan con sulfato de condriotina que proporciona elasticidad al cartílago y ambas sustancias hacen un efecto similar al de la aspirina o el ibuprofeno.

  • Las recomendaciones son en dosis de 1500 mg/ por día de Glucosamina y 1200 mg de Condriotina.


Útiles y necesrias si machacas tu cuerpo... la única nota negativa son los gases.


Los Quemadores de Grasa y su fama:

La sustancias más utilizadas son: L-Carnitina, Colina, Inositol, Picolinato de Cromo, Garcinina, cafeína y otros estimulantes. Las distintas combinaciones entre ellas facilitan un enrevesado trabajo metabolico y celular para la obtención de unos resultados que no siempre estan asegurados.

-Antiguamente se utilizaba sobre todo la L-Carnitina, conocida como sustancia transportadora de células grasas para acelerar su utilización. Sin embargo su aporte externo limita la producción endógena, con lo que no se consigue oxidar de forma efectiva los ácidos grasos. Actualmente los quemadores de grasa, tanto Lipotrópicos como Termogénicos, son "Fat Burners" de última generación que proporcionan resultados como:

  • Aceleran la quema de grasa y activan el sistema nervioso central a través de estimulantes.
  • Definen el músculo y pueden conseguir un aumento del rendimiento.
  • Mejoran el perfil de lípidos en sangre, colesterol y triglicéridos. Y de este modo podrían prevenir enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis.
  • La dosis normal está entre 1 y 2 gramos, la cual si se excede será eliminado a través de la orina.

Colina, Inositol y Metionina son sustancias clave de los Fat Burners.

Colina e Inositol forman parte del complejo vitamínico B y participan en la lecitina, un compuesto concentrado en los órganos vitales. Estas sustancias ayudan a metabolizar la grasa y facilita el trabajo del hígado al descomponer los lípidos.

-Alimentos que contienen Colina e Inositol de forma natural: avena, trigo, levadura de cerveza, frijoles, pasas y otras frutas.

La Metionina es un aminoácido esencial necesario para la síntesis de proteínas, carnitina, cisteína, lecitana y fosfolípidos. Y muy importante para la producción de otros compuestos incluyendo a la Colina.

Es también un potente antioxidante que estimula el metabolismo de las grasas, contribuye a la eliminación de sustancias tóxicas del hígado, considerado protector hepático y útil en la reducción de los niveles de estrés.

-Alimentos que la contienen de forma natural son semillas de sésamo, nueces de brasil, carnes de ave, pescado y habas.

¿Con qué nos quedamos finalmente? con que los suplementos son complementos, ayudan a mejorar distintos aspectos físicos y neurales, pero no los mejora por sí solos, en tu propio trabajo reside las ganas que tengas por mejorar.

Para concluír; estos datos muchas veces tienen dudosos esudios sobre su efectividad real y mas bien son relativos a cada persona en particular y cada organismo. Cuidado con los componentes de algunos quemadores de grasa que son cócteles y podrían poner en riesgo la salud de personas con enfermedades cardíacas.

Así que, se constante y disfruta de los beneficios... a largo plazo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

La auténtica Defensa Personal Femenina


Tengo el placer de anunciaros los próximos cursos y quiero aprovechar la ocasión para presentar el primero de Defensa Personal para Mujeres en Vigo.
Después de vivir la experiencia de seminarios en el extranjero de la mano del Gran Maestro Raúl Gutiérrez y aprender diversos estilos de Artes Marciales, cominezo a enseñar a otras mujeres en mi propia ciudad.

  • Con el mejor repertorio de técnicas Kenpo y la facilidad de movimientos que caracteriza el Fu Shih.
  • Desde mi particular visión como mujer y preparadora física, presento un trabajo lo más completo posible, integrando ejercicios funcionales (globales) para todo el cuerpo. Así se contribuye a ganar un estado de forma mejor y más rápido, mejorando el bienestar físico-psíquico de las participantes.
La Defensa Personal Femenina está basada en las técnicas de "no violencia"; siempre se ha de evitar el contacto, previniendo el conflicto, puesto que no sabemos qué potencial tiene nuestro oponente.
Sólo cuando el peligro es realmente amenazante actuaré de manera contundente, con efecto " shock" sobre el agresor porque no siempre tenemos que vernos en el papel de víctima.

Esto último es muy importante psicológicamente, es de hecho, un aspecto clave del trabajo en defensa personal;- ¿soy lo mentalmente fuerte como para hacer frente a un peligro?
La respuesta a esta pregunta reside en el grado de confianza y práctica de la alumna incrementando los puntos que tiene a su favor y reforzando sus puntos débiles.

Ya que no es común encontrar éstos seminarios en Vigo, me enorgullece como mujer que soy, ayudar a otras mujeres a aumentar su capacidad de respuesta, su agilidad y condición física para que se vean más fuertes y más seguras.

No desaproveches la oportunidad, te espero en el Gimnasio Kwoon, zona de Travesía de Vigo, calle Asturias. ¡Este sábado aprenderemos a defendernos!!

lunes, 20 de febrero de 2012

¿Por qué deberías pobrar el Entrenamiento Funcional?


Después de éstos últimos meses preparando clases, cursos y nuevas actividades que os interesarán, me complace invitaros a participar en las clases de Entrenamiento Funcional que comienzan esta semana.

Hoy en día son muchas personas las que ya están probando y viendo los resultados de los nuevos métodos de entrenamiento a través de sencillos implementos como lastres, bandas elásticas o gomas, balones gigantes (Fitball), balones medicinales, mancuernas, cargas suaves o plataformas inestables. Éstos hacen trabajar al cuerpo con total libertad, creando una mayor coordinación entre músculos y estabilización de articulaciones o segmentos que se ven normalmente limitados.

Esta tendencia de entrenamiento se creó por la necesidad de mejorar y corregir los patrones de movimiento en deportistas de alto rendimiento, posteriormente llegando a los gimnasios al alcance de cualquier persona. Así, desde un punto de vista práctico, se podrá mejorar no sólo en el deporte sino en el vida diaria de aquellas personas que hacen un movimiento repetitivo a lo largo de su jornada, de esta manera prevenimos dolores por falta de tono o debilitamiento de zonas clave como la columna vertebral y faja abdominal... ganando en salud y calidad de vida.

Hay muchas razones por las que deberías probarlo... Yo no te voy a convencer, sólo te voy a animar, a motivar, a acompañarte para que disfrutes y le saques partido a tu tiempo y a tus ganas de lograr un buen estado de forma.

¡En la variedad está la riqueza!
Indiscutiblemente la combinación de distintos ejercicios que involucren mayor número de músculos hará que se consiga un mejor estado de forma.
No es mejor una disciplina que otra; si comparamos la Tonificación con Aerobic o con Entrenamiento Funcional no quiere decir que haya que quedarse con una de esas disciplinas y no ver más allá, pero sí es cierto que con el paso del tiempo y los avances en la ciencia y actividad deportiva ponen de manifiesto que muchos métodos que antes se consideraban buenos hoy en día crean problemas. Problemas de debilitamiento del suelo pélvico (y enfermedades urinarias), desgaste de importantes articulaciones como las rodillas y la cadera y dolores en otras zonas por falta de control motor.
De esta manera, estos mismos avances han llevado a que en las clínicas de rehabilitación utilicen un trabajo funcional (global) y de activación de las cadenas cinéticas de movimiento.
Desde unos principios tan sólidos como los del método Pilates; control, fluidez, fortalecimiento de la zona media y precisión; se han desarrollado ejercicios funcionales para una puesta en forma dinámica, entretenida y con menores riesgos de lesión.
Específico a cada deporte y a cualquier objetivo; de pérdida de peso, de definición de ganancia de masa muscular, de flexibilidad o agilidad... los límites los pones tú!

¿Qué más necesitas para mejorar? tu propio cuerpo, más algunos implementos y la motivación de ver la efectividad de un trabajo funcional.


Te espero en el Gimnasio Kwoon, calle Asturias nº 2, Travesía de Vigo.
¡No te costará nada!
Horario de clases de 20:00 a 21:00, Lunes, Miércoles y Viernes.