

Queridos lectores, en esta segunda entrada sobre los suplementos, nos habíamos quedado con la Glucosamina como uno de los más importantes y efectivos para nuestros huesos, articulaciones y ligamentos.
La Glucosamina es un aminosacárido que está en el cuerpo de forma natural, el cual participa en la formación y reparación del cartílago. Esto hace de él un extraordinario complemento para proteger nuestras bisagras, formar cartílago articular y prevenir situaciones inflamatorias a través de sustancias enzimáticas. Su importancia reside en que mejora tendones y ligamentos, restando la aparición de molestias y dolores, mostrando beneficios en personas con osteoartritis y artrosis.
Como suplemento se incorporan con sulfato de condriotina que proporciona elasticidad al cartílago y ambas sustancias hacen un efecto similar al de la aspirina o el ibuprofeno.
- Las recomendaciones son en dosis de 1500 mg/ por día de Glucosamina y 1200 mg de Condriotina.
Útiles y necesrias si machacas tu cuerpo... la única nota negativa son los gases.
Los Quemadores de Grasa y su fama:
La sustancias más utilizadas son: L-Carnitina, Colina, Inositol, Picolinato de Cromo, Garcinina, cafeína y otros estimulantes. Las distintas combinaciones entre ellas facilitan un enrevesado trabajo metabolico y celular para la obtención de unos resultados que no siempre estan asegurados.
-Antiguamente se utilizaba sobre todo la L-Carnitina, conocida como sustancia transportadora de células grasas para acelerar su utilización. Sin embargo su aporte externo limita la producción endógena, con lo que no se consigue oxidar de forma efectiva los ácidos grasos. Actualmente los quemadores de grasa, tanto Lipotrópicos como Termogénicos, son "Fat Burners" de última generación que proporcionan resultados como:
- Aceleran la quema de grasa y activan el sistema nervioso central a través de estimulantes.
- Definen el músculo y pueden conseguir un aumento del rendimiento.
- Mejoran el perfil de lípidos en sangre, colesterol y triglicéridos. Y de este modo podrían prevenir enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis.
- La dosis normal está entre 1 y 2 gramos, la cual si se excede será eliminado a través de la orina.
Colina, Inositol y Metionina son sustancias clave de los Fat Burners.
Colina e Inositol forman parte del complejo vitamínico B y participan en la lecitina, un compuesto concentrado en los órganos vitales. Estas sustancias ayudan a metabolizar la grasa y facilita el trabajo del hígado al descomponer los lípidos.
-Alimentos que contienen Colina e Inositol de forma natural: avena, trigo, levadura de cerveza, frijoles, pasas y otras frutas.
La Metionina es un aminoácido esencial necesario para la síntesis de proteínas, carnitina, cisteína, lecitana y fosfolípidos. Y muy importante para la producción de otros compuestos incluyendo a la Colina.
Es también un potente antioxidante que estimula el metabolismo de las grasas, contribuye a la eliminación de sustancias tóxicas del hígado, considerado protector hepático y útil en la reducción de los niveles de estrés.
-Alimentos que la contienen de forma natural son semillas de sésamo, nueces de brasil, carnes de ave, pescado y habas.
¿Con qué nos quedamos finalmente? con que los suplementos son complementos, ayudan a mejorar distintos aspectos físicos y neurales, pero no los mejora por sí solos, en tu propio trabajo reside las ganas que tengas por mejorar.
Para concluír; estos datos muchas veces tienen dudosos esudios sobre su efectividad real y mas bien son relativos a cada persona en particular y cada organismo. Cuidado con los componentes de algunos quemadores de grasa que son cócteles y podrían poner en riesgo la salud de personas con enfermedades cardíacas.
Así que, se constante y disfruta de los beneficios... a largo plazo.
0 comentarios:
Publicar un comentario