lunes, 24 de enero de 2011

Circuitos quemagrasa




Entrenarse en circuito es una de las mejores maneras de quemar grasa y mantener tu forma física, el motivo es que este tipo de ejercicio reúne un sin fin de posibilidades. Sin duda, los requisitos indispensables para mí son resistencia, fuerza y ganas ¡muchas ganas!.

Dependiendo de tus condiciones y del conjunto de ejercicios que lo conformen se puede trabajar la destreza, agilidad, coordinación, flexibilidad, pliometría, resistencia, potencia o todos a la vez.
Su forma puede ser sencilla o complicada, intensiva, larga, corta o como tú quieras.
Normalmente no hay descanso entre ejercicio y ejercicio o para hacerlo más llevadero, se puede incluir una recuperación activa de 30 o 60 segundos. Así el tipo de ejercicio en circuito hace que sea beneficioso para el rendimiento y la forma física cardiovascular.

Cada circuito se adapta a nosotros en tiempo, lugar, duración e intensidad. ¡Son miles las posibilidades y combinaciones que puedes hacer!

Además de muy recomendado para gente que quiera adelgazar por su derroche de energía, es un método usado en muchos deportes, ya sean individuales o colectivos como: el baloncesto, tenis, voleibol, fútbol, artes marciales, remo, atletismo u otros.
Sólo depende de tus objetivos: ejercitar varios músculos (al mismo tiempo), mejorar tu potencia y resistencia, simular gestos técnicos específicos de tu deporte y adquirir mayor precisión en el mismo.
El escenario también podrá ser distinto cada vez sin necesitar que dispongas de material; lo puedes hacer en la sala de pesas, en el parque, la playa, en el polideportivo o en tu propia casa.

Aquí tienes un ejemplo:
-flexiones para pecho normales o de rodillas
-sentadilla con brazos estirados al frente
-fondos de triceps
-skipping dentro de aros o con marcas en el suelo
-flexiones de pecho con palmada
-abdominales elevando las piernas
-skipping rodillas al pecho
-lumbares pierna y brazo contrario
-flexión de brazos + salto vertical
-abdominales oblicuos

Cada ejercicio es una estación, puedes ir directamente de uno a otro o trotar y saltar a la comba para hacer una recuperación activa entre ejercicio y ejercicio. El que he puesto consta de 10 estaciones, si quieres hacer un tiempo de 15 minutos de circuito lo tendrías que repetir dos veces.
Puedes hacerlo con mayor o menor número de estaciones, por ejemplo de 6; repitiéndolo 3 veces y descansando 2 minutos cada vez que acabes una vuelta entera. Tú mismo determinas las repeticiones de cada ejercicio sin llegar al máximo.

La velocidad, intensidad y ganas que le pongas es cosa tuya. Eso sí, no olvides al finalizar trotar un par de minutos para que bajen las pulsaciones lentamente y por supuesto, estirar.



0 comentarios:

Publicar un comentario