martes, 5 de julio de 2011

Cuida tu piel frente al sol


Las agresiones de la piel son cada vez mayores, un sin sentido en estos tiempos en que los avances y la eficacia de los protectores solares están al alcance de cualquiera, con variedades y aplicaciones de todo tipo para todo tipo de persona.

¿Te imaginas todos los beneficios que tiene el Sol? y por el contrario, ¿cómo y hasta que punto puede llegar a perjudicarnos?...Que cada uno sopese hasta dónde se puede llegar pero que sea consciente de que, al igual que con las dietas, tener unos resultados "estéticamente" bonitos para nuestro físico a cambio de arriesgarse a sufrir una enfermedad, es atentar contra ti mismo.

Beneficios del sol:
-Claramente necesitamos luz para sintetizar la vitamina D y a su vez, esta vitamina fija el calcio en los huesos. Bastaría con 10 minutos para recargar la dosis diaria de vitamina D.

-Contribuye a evitar enfermedades que en otros países son comunes por la ausencia de sol y que causan depresiones y deficiencias vitamínicas.

-En cierta medida, proporciona vitalidad y tonificación a la piel. Al mismo tiempo, equilibra el sistema nervioso, incrementando la sensación de bienestar y reduciendo procesos depresivos.

-Aumenta el número de glóbulos blancos y linfocitos, por lo que estará más reforzado el sistema inmunitario, favorece la vasodilatación y la circulación, al igual que el metabolismo.


Aspectos negativos del sol:
-Envejecimiento prematuro y aparición de arrugas y manchas en la piel.

-Deterioro del colágeno y la elasticidad de la piel

-Dermatitis y reacciones fototóxicas, fotoalérgicas, lupus, psoriasis, daños oculares y otras enfermedades que afectan a la piel, órganos e incluso a articulaciones.

-Acumulación de radiación solar, causando daños en el organismo con alto riesgo de melanoma o carcinoma en exposiciones prolongadas.


El cáncer de piel es uno de los más comunes en los últimos años, cada verano y cada exposición al sol sin un protector adecuado multipican las posibilidades del melanoma de piel. Como siempre y como cada año se repetirá que es fundamental e imprescindible evitar las horas de mayor incidencia de rayos UVB, de las 12 del mediodía a las 3 de la tarde y no olvides esto:
Por mucha sensación de que te coge antes el sol a esas horas que a cualquier otra, es solamente una sensación térmica porque pasas más calor pero no te pones más moreno/a.

Recuerda que puedes elegir un protector que filtre tanto los rayos UVA como los UVB ya que, estos últimos son más perjudiciales.
Así que no lo dudes, una buena protección siempre te evitará mayores daños.


0 comentarios:

Publicar un comentario