
¿Por qué algunos alimentos nos favorecen en la actividad diaria y otros nos ayudan a descansar por la noche?
La crononutrición es clave en la respuesta a esta pregunta, los expertos en esta disciplina estudian la incidencia de determinados alimentos en nuestros biorritmos y observan cómo el organismo reacciona de un modo concreto a una hora concreta del día.
De los alimentos, no sólo nos beneficiamos de sus nutrientes energéticos o plásticos, vitamínicos y minerales, sino también por la incidencia de determinadas hormonas, en las que los aminoácidos (que forman parte de las proteínas) juegan un papel decisivo. De los 20 aminoácidos conocidos, 10 son esenciales y 5 tienen relación directa con distintas hormonas, es decir, son precursores.
Siguiendo los estudios de crononutrición, se ha llegado a la clonclusión de que:
Los alimentos ricos en triptófano, precursor de la serotonina (hormona del placer) y melatonina son muy adecuados para la noche porque permiten que nuestro cuerpo tenga una agradable sensación de bienestar y ayudará a conciliar el sueño con más facilidad. Por otro lado, la tiroxina es precursor de las hormonas catecolaminas y dopamina, que favorecerán la activación de tu cuerpo durante el día, de hecho, la deficiencia de dopamina produce baja presión arterial, retención de agua y estado de ánimo depresivo
Los alimentos ricos en triptófano, precursor de la serotonina (hormona del placer) y melatonina son muy adecuados para la noche porque permiten que nuestro cuerpo tenga una agradable sensación de bienestar y ayudará a conciliar el sueño con más facilidad. Por otro lado, la tiroxina es precursor de las hormonas catecolaminas y dopamina, que favorecerán la activación de tu cuerpo durante el día, de hecho, la deficiencia de dopamina produce baja presión arterial, retención de agua y estado de ánimo depresivo
Se encuentran en frutas ricas en vitamina C como las fresas, kiwi, naranja y mandarinas, otros alimentos como carnes rojas y embutidos o bebidas como el té y el café, te mantienen despierto y ayudan a afrontar el día con energía.
Mientras que los alimentos que favorecen a producir serotonina y melatonina, aconsejables por la noche serían: cerezas, lechuga, tomate, leche, frutos rojos, pescado y frutos secos, entre otros.
De ahí viene el sentido de por qué tomar un vaso de leche antes de acostarse.
De ahí viene el sentido de por qué tomar un vaso de leche antes de acostarse.
Los especialistas de la Universidad de Extremadura llevan tiempo experimentando con la crononutrición para encontrar otras soluciones al problema del insomnio, sobre todo en personas que tienen dificultad en poner en funcionamiento éstas hormonas.