
Cuando tantos libros y expertos en el tema dicen que "todo es posible" es una afirmación real, no se lo ha inventado ningún iluminado para hacernos creer que es así. Sólo hay un pequeño matiz, que el camino hacia lo posible, hacia tus objetivos es largo y nada fácil.
Aquí es donde reside la diferencia: los que realmente confían en sí mismos y llegan a la meta son minoría, quizá un 5%.
Si tienes un objetivo de pérdida de peso se deben dar las condiciones adecuadas para llevarlo a cabo, a la vez que respetar una serie de reglas que te llevarán al ansiado logro.
-Lo primero e imprescindible es estar concienciado, mentalmente receptivo y decirte a ti mismo que puedes hacerlo. Como cita en su libro la Doctora Pilar Sempau: " la dieta debe servirse en platos de tranquilidad".
-Lo segundo, enfrentarte a los obstáculos.
Puedes sobrellevar los momentos de flaqueza; cuando llega uno de esos momentos en los que te comerías el mundo, si al final no logras aguantarte, no lo eches todo a perder. Muchas veces lo difícil cuando te pasan este tipo de cosas es saber retomar, lo fácil es decirse: -bueno, como ya me la he saltado...Te recomiendo que no actúes así, si te sales demasiado tiempo del camino las consecuencias no van a ser nada favorables.
-Nunca te digas que no, porque te lo acabas creyendo, éstos son pensamientos que cobran mucha fuerza en y se extienden con rapidez, los pensamientos negativos minan tu ilusión y te dejan sin energía, acabarán por autoconvencerte. Si realmente lo quieres, tienes que visualizarlo y recordarlo a cada momento, sobre todo en cuanto lleguen ese tipo de pensamientos destructivos.
Una buena estrategia es trazar un recorrido; si estás dispuesta/o a empezar en una fecha concreta tienes que planificarlo: si quieres estar en forma para verano deberías desde principios de año ponerte las pilas (como mínimo 4 meses antes)
Rodéate de los que te ayuden y por supuesto no descartes la ayuda de un profesionales, sobre todo en el momento de la planificación, son los que más te pueden ayudar.
Al trazar el camino y cuantificar tu meta tienes que hacer una subdivisión de metas a lo largo del tiempo, haciendo un recorrido de meta en meta hasta alcanzar la "gran meta", esto se hace para mantener tu ilusión y motivación.
Al igual que mucha gente se pone la meta de seguir los pasos de alguien a quien admira, esto puede no tener un lado tan motivacional; si el objetivo es realmente alto y no llegas puede provocarte una gran desilusión y decaimiento, ha sido muy fácil cruzar la línea de la depresión para muchas personas que no han conseguido llegar lo alto que querían.
-Tienes que hacer una valoración o que alguien lo haga objetivamente, recordándote piedra por piedra lo que vas escalando. De esta manera, es fundamental conocer y cuantificar los progresos que te servirán como retroalimentación y deben empujarte a que sigas escalando.
-No te premies con la comida, no es recomendable hacer este tipo de cosas porque entra en conflicto el objetivo con el premio y la combiertes en el oscuro objeto de deseo. Solo pregúntate cuando tengas delante un plato suculento; ¿me lo puedo permitir??
Si tu respuesta es sí, hazlo porque si estás entrenando no retrasarás del todo tu evolución.
Si tu respuesta es no, olvídate y tómate un postre sano:
- yogurt natural con miel
- macedonia de frutas con yogurt
- flan casero con nueces
Muchas veces se dice que lo difícil no es llegar, sino mantenerse, yo creo firmemente en esto:
De nada vale llegar, haber atravesado 3 meses, 4 o 6 de trabajo si no eres capaz de mantenerte, es una tarea menos dura pero más constante.
Ejemplo: un deportista sale por la noche, se bebe lo que nunca se ha bebido y más... ¿se puede uno imaginar el daño que se causa al organismo, el enorme daño que se hace a sí mismo?? piensa que tu cuerpo puede que no esté acostumbrado a bebidas fuertes o alimentos que te hacen daño y menos en cantidades desproporcionadas.
El buen tiempo ya está aquí, así que empieza a motivarte lo antes posible y ve hacia tus objetivos, no se trata de perder unos kilos, lo importante es mejorar...en todos los sentidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario