viernes, 24 de diciembre de 2010

Motivarse es avanzar




Es un error pensar que quienes trabajan el cuerpo no trabajan la mente.
Tu poder mental es el 50% del éxito de tus sesiones. La motivación es tanto o más importante como el esfuerzo físico que implicas.

Hay una serie de hormonas que ayudan a la realización de uno mismo y animan a seguir practicando ejercicio por el efecto tan positivo que desprende en la mente y el cuerpo.
Las hormonas encargadas son las endorfinas y otros neurotransmisores como la serotonina son vehículos de la felicidad, euforia, placer y alivio del dolor.
La dopamina es otro neurotransmisor que produce la actividad física, directamente relacionado con la estabilidad emocional, sin embargo la recepción dificultosa de esta sustancia origina una larga lista de enfermedades relacionadas con el desequilibrio emocional y, por lo tanto, con la falta de bienestar.
La adrenalina y noradrenalina aumenta la respuesta física, mental y levanta el ánimo.
Incluso acetilcolina que regula áreas del cerebro como la atención, la memoria y el aprendizaje activadas durante el ejercicio.
Puede que la melatonina también intervenga como antioxidante que estimula y favorece el sistema inmunológico, aumenta la energía y la capacidad de esfuerzo físico. Se le atribuyen propiedades relacionadas con la sensación de bienestar, el retraso del envejecimiento y estados de gran calidez en la vejez.

Éstas sólo son alguna de las sustancias que el cuerpo o la química cerebral proporciona traducido en sensaciones de confort y bienestar. En la medida en que consigas pequeños cambios se retroalimentarán con la autosugestión que provocas al verte en el espejo, seguida de gratificación y seguridad.
El ejercicio siempre ha sido un gran estimulante, por esa misma razón cuando te sientes decaído obtendrás (incluso con poco tiempo 30 o 45 minutos) invertir tu esta de ánimo hacia una agradable sensación.

Un vehículo para tu motivación son los objetivos o metas que te marques, los que deberán ser divididos en metas volantes. Como una persona cuando quiere adquirir más fuerza y reducir grasa, hasta que lo consiga pasará por varios periodos que le resultarán fáciles o difíciles. Para que ello mantenga viva la motivación cada semana habrá que llegar a pequeñas metas que, al mismo tiempo, te indican que estás en camino correcto, pequeños pasos que te llevarán a un gran avance.

Si no te salen las cosas como quieres no ganarás nada castigándose a ti mismo, las pruebas que no consigues superar son enseñanzas, como ensayos que harán que estés mejor preparado para las siguientes.
Tienes que verte capaz de mejorar, de alcanzar aquello que quieres siempre con tesón y constancia, porque hay muchos modos de llegar si crees que sin ciertas herramientas no podrás. Potencia aquello que tienes y mejorarán otros aspectos porque se transmiten esas sensaciones positivas.
Ve a por ello sin miedo, sin condicionamientos...las metas estarán a tu alcance en cuanto te pongas en marcha.


¡Felices Fiestas y feliz año nuevo!!

jueves, 16 de diciembre de 2010

No hay edad ni límites




La persistencia es la nota común a todos, en un reciente reportaje se veía como personas que superan los 60 y 70 años seguían haciendo de todo y disfrutando.
Pilar, una señora incapaz de vivir sin el deporte, con dos operaciones de extración de sus meniscos en de joven (porque aseguraban que no los necesitaba) y después de los cincuenta pasó un año de tratamiento por un cáncer, ella no podía pasar sin su dosis de ejercicio, cuando los médicos decían "no", ella decía "y ¿por qué no?". La respuesta a su pregunta era que no se sentía mal y creía que podría hacer ciertos movimientos sin problemas.
Su disciplina es el equí y en esos movimientos coordinativos y ritmicos se dió cuenta de que tanto sus brazos como sus piernas podían, aquello no le reportaba ningún problema. Es más, hacía que cada día viviese con más motivación y más ilusión de la que alguien le podía dar porque era ella misma quien estaba creando su bienestar. Se lanzó a la competición y consiguió múltiples medallas y trofeos, aunque su incursión en el deporte fue tardía consiguió ser campeona del mundo a sus 62 años.
Entrena en una carretera poco transitada con unos patines especiales, sobre terrenos en llano y en pendiente con motivo de las deficiencias en sus rodillas, adaptando el deporte a ella. A veces complementa sus sesiones con un entrenamiento de tarde en piscina, el segundo en un mismo día, dedicándose casi todos los días a hacer algo de deporte. Así ella está mejor que nunca y disfruta de lo que hace.

Piensa...las excusas no te ayudan, no permiten que avances en la consecución de tus metas. Pese a todo, tenemos que luchar contra nosotros mismos, abandonar el síndrome de la comodidad y activarte.
Las dolencias también estan ahí, vivimos a diário con ellas, siendo un factor físico y psicológico muy fuerte, pero lo importante es hacer algo y hacerlo bien, si el trabajo está bien enfocado se conseguirá reducir el dolor consiguiendo a su vez mayor calidad de vida, ¿qué precio tiene eso?
La cuestión es querer hacerlo, es tu propia voluntad.

Hay otras prioridades antes que el deporte aunque es sumamente importante el cuidarte a todos los niveles porque si no es así no podrás encargarte de esas mismas prioridades sin salud.
Leí en un estudio sociológico de cómo algunas personas, sobre todo mujeres, encargadas de cuidar a sus padres, cuidar a sus hijos, cuidar la casa... lo que conlleva estar siempre disponible para los demás menos para ellas. Estas mujeres decían que si se les ocurría ir al gimnasio o dedicarse tiempo para alguna actividad sus familiares en lugar de apoyarlas, se lo tomaban como una tontería o un capricho.

Tus excusas, las excusas y desánimos de los demás, la postergación, los dolores o desequilibrios que se sufren unidos a una escasa voluntad por mejorar te llevarán por el camino de la amargura...elige un mejor camino.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Dietas desintoxicantes depurativas,¿magia o engaño?






Cada vez hay más obsesión con la desintoxicación, oigo constantemente: ¡cuantos kilos he engordado!, necesito una limpieza de mi organismo ya!
Pero pensemos por un momento; ¿cómo lo hemos ensuciado? ¿tienes malos hábitos?
Si tu respuesta es "sí", ya sabes el foco del problema, depurate pero cambia tus hábitos también.

Normalmente las comidas que "ensucian" son alimentos difíciles de metabolizar como el alcohol, comida procesada y precocinada, carne roja y carne de cerdo, aceites y salsas de baja calidad, manteca y mantequilla o café entre otros.
Si ahora mismo quisiéramos bajar los 5 o 6 kilos, los que nos prometen estas dietas depurativas, te aseguro que los vas a ganar, te durarán aproximadamente 10 días. Será mediados de Diciembre y eso ya sabemos qué significa, ahora, ¿merece la pena gastarse lo que cuesta este producto? a no ser que tengas la capacidad de decir "no" a todos los dulces navideños...

Un aspecto negativo nutricionalmente es cómo perjudica estar a base de zumos y ayunos durante un tiempo porque al no nutrir tu cuerpo de proteínas ni aminoácidos se perderá tejido muscular para sustituír esta carencia y con poco tejido muscular cuesta mucho perder grasa.

Aseguran las dietas desintoxicantes que el limón natural favorece la eliminación de los depósitos de grasas y los profesionales de nutrición y dietética se cansan de decir que esto no tiene mucha coherencia; ni el limón ni ninguna fruta consiguen eliminar los depósitos de grasa, lo que lo favorece físicamente y científicamente es el ejercicio cardiovascular que llega a solicitar los depósitos de la grasa acumulada como fuente de energía, igual que otros productos de la suplementación deportiva que aceleran estos procesos.
Afirman que "la pimienta Cayena ayuda a disolver las flemas y a regenerar la sangre", cuando en realidad no está bien explicado:
La pimienta Cayena tiene excelentes propiedades, ayuda en el proceso digestivo, evita la flaulencia y puede mejorar la circulación, no obstante no se debe exceder uno en su consumo por la acidez y ardor que podrían provocar.

El problema que uno mismo se fabrica es no hacer la postdieta, importantísimo en cualquier método de adelgazamiento, porque esto es lo que fija el nuevo peso y es la parte en la que uno se tiene que esforzar más para tener un férreo autocontrol e ir introduciendo los alimentos señalados poco a poco, con mucho cuidado de incrementar las cantidades como se indica, que sabes bien que los kilos se recuperan con mucha facilidad. Los cambios siempre irán hacia el equilibrio de los macronutrientes necesarios en la vida humana (proteínas, carbohidratos y grasas).

Te voy a dejar lo que en mi opinión es una dieta desintoxicante de verdad:

1-Las frutas y verduras son los primeros y más potentes desintoxicantes.
Así la zanahoria lleva betacaroteno o provitamina A, antioxidante que se caracteriza por su color rojizo o anaranjado y verde, previene el desarrollo de células cancerígenas, antitumorales, inmunoestimulantes, anticoronario, antiulcéricos y antidegenerativos y sobre todo mejora la salud ocular.
También lo llevan el mango, el pomelo, albaricoques, espinacas y coles.

2-Vitamina C: mango, piña, fresas, pimientos, caquis

3-Vitamina E tocoferol; germen de trigo, aceite de soja, aceite de oliva, cereales de grano entero, vegetales de hoja verde y frutos secos

4-Selenio: contribuye a un menor riesgo de cáncer de hígado, de piel, colon y mama. Es una enzima antioxidante del organismo. Lo llevan pescados, carnes y cereales.

5-Zinc: favorece la renovación celular, refuerza las defensas, el estado de la piel y las mucosas.
Pescados, carnes magra de ternera, pollo y pavo, legumbres, lácteos, nueces y almendras

6-Cobre: refuerzan el sistema inmune, fabrica enzimas, neurotransmisores y mejora el sistema nervioso, antiinflamatorio, antiinfeccioso.
Hígado, pescados, mariscos, cereales y vegetales verdes.

7-Cisteína: aminoácido que no hace falta proporcionarlo a través de la alimentación. Fabrica enzimas importantes como el glutatión peroxidasa. Es desintoxicante de sustancias dañinas como el alcohol, tabaco y agentes externos. Se encuentra en carnes, pescados, huevos y lácteos.

Tomando frutos secos, pescado y cereales integrales junto con las frutas y verduras mencionadas no caerás en ningún déficit.
Realmente te vendrá bien tomar mayor cantidad de frutas y verduras pero no está reconocido en ningún estudio serio y riguroso que el mágico sirope te haga adelgazar, así que cuidado con el efecto placebo.