martes, 12 de junio de 2012

Las Fresas, fruta de los deportistas

Adquiere este nombre porque es una fruta con una canditad de antioxidantes, vitaminas y minerales nada desdeñable.
Las fresas están compuestas por un 85% de agua por lo que refresca, hidrata y depura. Sus antioxidantes son de la familia de los flavonoides, además de bloquear el efecto de los radicales libres, es diurético, disuelve el ácido úrico y es vermífugo (que expulsa las lombrices intestinales) facilitando la digestión y el trabajo del hígado.
Afecta positivamente en aliviar el reumatismo articular, así como otras enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Las fresas son ideales tanto en la recuperación post entrenamiento, antes del entrenamiento y en planes de adelgazamiento.

En estudios hechos sobre grupos de población demuestran que mucha gente piensa que las fresas engordan, como cualquier otra fruta o que todas las frutas engordan por igual:
Lejos de esta realidad popular, en el análisis nutricional de esta fruta se observa:
  • Hidratos de carbono 7 gramos
  • Lípidos o grasas 0,3
  • Proteinas 0,7 
  • Indice Glucémico 25
  • Fibra 2,2 gramos
El secreto de las fresas son sus micronutrientes y antioxidantes: 
Repleta de vitamina C, practicamente completa las cantidades diárias recomendadas (80- 90 mg al día) si acompañamos una raciones de fresas con un kiwi, un plátano o un puñado de moras.
Aporta Vitamina A, B1, B2, B3, B6, Potasio, Calcio, Fósforo, Magnesio y Yodo, excelente en etapas de crecimiento. y muy indicada para hipertensos por su bajo contenido en Sodio y alto en Potasio.

También tenemos un abanico de recetas, refrescantes, dulces y muy sanas para el verano:
-tarrina de fresas con yogurt: con 2 puñados de fresas (80 g) y yogurt desnatado nutural
-licuado de naranja y fresa: una naranja, 2 puñados de fresas y un baso de zumo multifrutas (sin azúcares añadidos). Te dará para dos raciones.