miércoles, 22 de febrero de 2012

La auténtica Defensa Personal Femenina


Tengo el placer de anunciaros los próximos cursos y quiero aprovechar la ocasión para presentar el primero de Defensa Personal para Mujeres en Vigo.
Después de vivir la experiencia de seminarios en el extranjero de la mano del Gran Maestro Raúl Gutiérrez y aprender diversos estilos de Artes Marciales, cominezo a enseñar a otras mujeres en mi propia ciudad.

  • Con el mejor repertorio de técnicas Kenpo y la facilidad de movimientos que caracteriza el Fu Shih.
  • Desde mi particular visión como mujer y preparadora física, presento un trabajo lo más completo posible, integrando ejercicios funcionales (globales) para todo el cuerpo. Así se contribuye a ganar un estado de forma mejor y más rápido, mejorando el bienestar físico-psíquico de las participantes.
La Defensa Personal Femenina está basada en las técnicas de "no violencia"; siempre se ha de evitar el contacto, previniendo el conflicto, puesto que no sabemos qué potencial tiene nuestro oponente.
Sólo cuando el peligro es realmente amenazante actuaré de manera contundente, con efecto " shock" sobre el agresor porque no siempre tenemos que vernos en el papel de víctima.

Esto último es muy importante psicológicamente, es de hecho, un aspecto clave del trabajo en defensa personal;- ¿soy lo mentalmente fuerte como para hacer frente a un peligro?
La respuesta a esta pregunta reside en el grado de confianza y práctica de la alumna incrementando los puntos que tiene a su favor y reforzando sus puntos débiles.

Ya que no es común encontrar éstos seminarios en Vigo, me enorgullece como mujer que soy, ayudar a otras mujeres a aumentar su capacidad de respuesta, su agilidad y condición física para que se vean más fuertes y más seguras.

No desaproveches la oportunidad, te espero en el Gimnasio Kwoon, zona de Travesía de Vigo, calle Asturias. ¡Este sábado aprenderemos a defendernos!!

lunes, 20 de febrero de 2012

¿Por qué deberías pobrar el Entrenamiento Funcional?


Después de éstos últimos meses preparando clases, cursos y nuevas actividades que os interesarán, me complace invitaros a participar en las clases de Entrenamiento Funcional que comienzan esta semana.

Hoy en día son muchas personas las que ya están probando y viendo los resultados de los nuevos métodos de entrenamiento a través de sencillos implementos como lastres, bandas elásticas o gomas, balones gigantes (Fitball), balones medicinales, mancuernas, cargas suaves o plataformas inestables. Éstos hacen trabajar al cuerpo con total libertad, creando una mayor coordinación entre músculos y estabilización de articulaciones o segmentos que se ven normalmente limitados.

Esta tendencia de entrenamiento se creó por la necesidad de mejorar y corregir los patrones de movimiento en deportistas de alto rendimiento, posteriormente llegando a los gimnasios al alcance de cualquier persona. Así, desde un punto de vista práctico, se podrá mejorar no sólo en el deporte sino en el vida diaria de aquellas personas que hacen un movimiento repetitivo a lo largo de su jornada, de esta manera prevenimos dolores por falta de tono o debilitamiento de zonas clave como la columna vertebral y faja abdominal... ganando en salud y calidad de vida.

Hay muchas razones por las que deberías probarlo... Yo no te voy a convencer, sólo te voy a animar, a motivar, a acompañarte para que disfrutes y le saques partido a tu tiempo y a tus ganas de lograr un buen estado de forma.

¡En la variedad está la riqueza!
Indiscutiblemente la combinación de distintos ejercicios que involucren mayor número de músculos hará que se consiga un mejor estado de forma.
No es mejor una disciplina que otra; si comparamos la Tonificación con Aerobic o con Entrenamiento Funcional no quiere decir que haya que quedarse con una de esas disciplinas y no ver más allá, pero sí es cierto que con el paso del tiempo y los avances en la ciencia y actividad deportiva ponen de manifiesto que muchos métodos que antes se consideraban buenos hoy en día crean problemas. Problemas de debilitamiento del suelo pélvico (y enfermedades urinarias), desgaste de importantes articulaciones como las rodillas y la cadera y dolores en otras zonas por falta de control motor.
De esta manera, estos mismos avances han llevado a que en las clínicas de rehabilitación utilicen un trabajo funcional (global) y de activación de las cadenas cinéticas de movimiento.
Desde unos principios tan sólidos como los del método Pilates; control, fluidez, fortalecimiento de la zona media y precisión; se han desarrollado ejercicios funcionales para una puesta en forma dinámica, entretenida y con menores riesgos de lesión.
Específico a cada deporte y a cualquier objetivo; de pérdida de peso, de definición de ganancia de masa muscular, de flexibilidad o agilidad... los límites los pones tú!

¿Qué más necesitas para mejorar? tu propio cuerpo, más algunos implementos y la motivación de ver la efectividad de un trabajo funcional.


Te espero en el Gimnasio Kwoon, calle Asturias nº 2, Travesía de Vigo.
¡No te costará nada!
Horario de clases de 20:00 a 21:00, Lunes, Miércoles y Viernes.